Actividad Nº2: Anatomía de la tipografia
Altura de las mayúsculas: es la altura de las
letras de caja alta.
Altura X: altura de las letras de
caja baja, las letras minúsculas, excluyendo los ascendentes y los
descendentes.

Anillo: es el asta curva cerrada que forman las letras «b, p y o».

Anillo: es el asta curva cerrada que forman las letras «b, p y o».
Ascendente: tiene un origen caligráfico; nombra al sentido en el que se hizo el trazo. En general, los trazos ascendentes son los finos y los descendentes son los gruesos.
Astas montantes: son las astas
principales u oblicuas de una letra, tales como en «L, B, V o A».
Asta ondulada: Rasgo principal de la S o la s.
Perfil, Filete o Barra: Línea horizontal entre verticales, diagonales o curvas.
Basa:
Proyección que a veces se ve en la parte inferior de la b o
en la G.
Blanco interno: o también conocido como
contorno interno. Espacio en blanco que se encuentra en el interior de un
anillo u ojal.
Brazo:
Trazo horizontal o diagonal que surge de un asta
vertical.

Cartela: Trazo curvo (o
poligonal) de conjunción entre el asta y el remate.
Cola: Prolongación inferior de algunos rasgos.

Cola curva: Asta curva que se apoya sobre la línea de base en la R y la K, o debajo de ella, en la Q. En la R y en la K se puede llamar sencillamente cola.

Cuerpo: Altura del paralelepípedo metálico en que está montado el carácter.
Cola curva: Asta curva que se apoya sobre la línea de base en la R y la K, o debajo de ella, en la Q. En la R y en la K se puede llamar sencillamente cola.
Cuerpo: Altura del paralelepípedo metálico en que está montado el carácter.
Descendente: asta de la letra de
caja baja que se encuentra por debajo de la línea de base, como ocurre con la
letras «p y g».
Inclinación: ángulo de inclinación de un tipo.
Línea base: la línea sobre la que se apoya la altura.
Inclinación: ángulo de inclinación de un tipo.
Línea base: la línea sobre la que se apoya la altura.
Ojal: Bucle creado en el descendente de la g de caja baja.
Oreja: Pequeño trazo situado en la cabeza de la g de caja baja.
Rebaba: es el espacio que existe entre el carácter y el borde del mismo.
Serif, remate o Gracia: Trazo terminal de un asta, brazo o cola. Es un resalte ornamental que no es indispensable para la definición del carácter, habiendo alfabetos que carecen de ellos (sans serio).
Vértice: Punto exterior de encuentro entre dos trazos en la parte inferior de la letra.
Bibliografía
Comentarios
Publicar un comentario